Y para esto no solo podemos ayudarla con las infusiones que detallaremos sino que debemos tener en cuenta factores.
Que la perjudican como el sedentarismo, el exceso de peso, el tabaquismo y como factores externos el frío o el calor.
Infusiones que nos ayudan
Ademas de saber que cosas no ayudan a una buena circulación, debemos saber que hay recursos naturales que la benefician.
Entre los que se encuentran las plantas de las cuales varias nos ayudaran a tratar varias patologías, pero estas seis nos ayudaran específicamente con la circulación.
1 – Cola de Caballo
Planta de uso medicinal ideal para la circulación en los tejidos conjuntivos mejorando al mismo tiempo su resistencia y elasticidad.
Tiene efecto diurético muy poderoso que nos hace eliminar líquidos retenidos.
Preparación: Hierve 1 litro de agua durante 5 minutos y coloca 2 cucharadas de cola de caballo.
Deja reposar por 10 minutos y luego tendrás que colarla. Bebe una a dos tazas diarias por un mes.
2 – Diente de León
Es muy beneficiosa para el hígado y la vesícula, pero también un excelente depurativo de la piel y de la sangre.
Es de gusto amargo, diurético y facilita la eliminación de la bilis, mejora la digestión, elimina el exceso de colesterol y urea.
Preparación: coloca varias hojas de Diente de León con agua, coloca al fuego hasta que hierva.
Retira del fuego y deja reposar por 10 minutos. Puedes beber dos tazas por día, pero lejos de las comidas.
3 – Romero
Se usa para condimentar todo tipo de comidas, como carnes, pollo, pescado, etc.
Pero también es un remedio casero ideal para mejorar la circulación, ademas mejora la digestión y tiene efecto antiespasmódico.
Reduce los riesgos de cálculos renales y previene el reuma.
Preparación: Hierve 1/2 litro de agua y 2 cucharaditas de romero seco.
Cuando rompa el hervor, baja el fuego y cocina durante 5 minutos mas.. Retira del fuego deja reposar por 10 minutos y luego deberás colarlo. Podrás beber una taza por día cada 3 días.
4 – Ginkgo Biloba
Tiene propiedades venotónicas, vasodilatadoras y neuroprotectoras, por lo tanto es usada en medicina.
Para las funciones cerebrales, combatir trastornos de memoria y favorecer la circulación sanguínea.
Preparación: utilizar entre 20 y 40 gramos de flores frescas o 2 o 3 cucharaditas de flores secas por litro de agua. Beber una taza de 2 a 3 veces al día.
5 – Hamamelis
Se utiliza para tratar tumores, curar heridas y aliviar dolores articulares. Tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias, astringentes y hemostáticas.
Su infusión actúa sobre el sistema circulatorio gracias a sus propiedades emergentes que ayudan.
A contraer los vasos sanguíneos aliviando y calmando la pesadez en las piernas.
Preparación: Hierve el equivalente a una taza de agua y retira del fuego. Vierte una cucharadita.
De hojas de Hamamelis y deja repodar por 5 minutos, luego cuela. Bebe entre 2 y 3 tazas diarias.
6 – Corteza de Sauce
Contiene ácido salicílico, uno de los ingredientes de la aspirina.
Tiene propiedades anticoagulantes que ayudan a prevenir la formación de trombosis o coágulos en las arterias. Mejora considerablemente la circulación.
Preparación: En una taza de agua caliente vierte una cucharadita de corteza de sauce, deja reposar por 10 minutos y bebe una taza al día espaciadas cada tres días.
Si te parece que la información es útil por favor compartela con tus amigos de facebook.